Mep solicita despido de profesora que se casó con joven de 15 años

El 26 de abril anterior el Ministerio de Educación Pública (MEP), presentó la gestión de despido ante el Tribunal de Servicio Civil, en contra de la profesora de apellido Rojas que contrajo matrimonio con un alumno suyo de 15 años.

El joven era su estudiante en el Departamento de Educación Especial del Colegio Técnico Profesional San Isidro, en Pérez Zeledón.

Este caso trascendió y puso sobre el tapete la discusión acerca de la necesidad de contar con una ley que regulara las relaciones impropias entre mayores y menores de edad, pues hasta ese entonces las uniones eran legales siempre y cuando se contara con el permiso de uno de los padres del menor.

“Sobre el caso de la docente que contrajo matrimonio con un menor de edad en la zona de Pérez Zeledón, se informa que el Ministerio de Educación Pública, en cumplimiento del procedimiento administrativo establecido en el Estatuto de Servicio Civil, presentó la gestión de despido ante el Tribunal de Servicio Civil el día miércoles 26 de abril del 2017. El Tribunal de Servicio Civil instruye el proceso administrativo, y es la dependencia competente de determinar si procede la gestión de despido sin responsabilidad para el Estado, planteado por el MEP”, informó el Departamento de Régimen Disciplinario.

El caso, dado a conocer en agosto, generó discusión a nivel nacional entre las autoridades competentes, que desempolvaron el proyecto de ley sobre relaciones impropias que prohibiría el matrimonio entre menores de edad y adultos, aún cuando hubiese la autorización de los padres; la ley empezó a regir el 13 de enero anterior una vez publicada en La Gaceta.

3 meses más

Tras la gestión hecha por el MEP, ahora le tocará al Tribunal tomar una decisión. Este proceso podría tomar unos 3 meses, según explicó Omar Jiménez, actuario del Tribunal del Servicio Civil.

“Conforme lo dispone el artículo 43 del Estatuto de Servicio Civil se envió de parte de este Tribunal a la Dirección General de Servicio Civil el día 11 de mayo, a efectos de que realice el proceso de instrucción del expediente. Actualmente se encuentra en esa etapa.

El trámite de despido lleva un debido proceso, el cual comprende la instrucción en la Dirección General de Servicio Civil y una vez terminada esa etapa lo trasladan al Tribunal acá se resuelve en definitiva si se aprueba la gestión de despido o si no”, comentó Jiménez.

La Dirección de Recursos Humanos del MEP, reubicó a la educadora en la Dirección Regional, desde que el caso se dio a conocer  y así se mantendrá hasta que finalice el presente curso lectivo.

La mujer se desempeñaba como educadora en el Colegio Técnico Profesional de San Isidro hasta agosto anterior. Cuando el caso trascendió, la ministra de Educación Sonia Marta Mora señaló que tanto la docente como sus superiores se exponían a una sanción, pues según ella en la relación docente-estudiante el mayor de edad está en una relación de poder, por lo que debe cuidar su idoneidad y cumplir con la responsabilidad que tiene ante el menor.

La Ley Fundamental de Educación y el Estatuto del Servicio Civil establecen entre los deberes del docente “observar dentro y fuera del plantel una conducta acorde con la moral y las buenas costumbres (…) Yo, como Ministra, censuro cualquier relación impropia”, aseguró la Ministra en ese entonces.

En lo que va del este año por el delito de relaciones sexuales consentidas con personas menores de edad, la Fiscalía Adjunta de Género de San José ha ingresado 47 casos que se encuentran en investigación, según datos del Ministerio Público.

Escrito por: Joselyne Ugarte
Fuente

Publicar un comentario

0 Comentarios