
En pocas palabras, no se sabe quien acuñó el término, ni que quiso decir... No tiene el menor sentido.
Juzguen ustedes: "La violencia política contra las mujeres es un término acuñado para describir una serie de acciones y omisiones, que basadas en elementos de género, tengan por objetivo o resultado, menoscabar el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos políticos de las féminas".
RECORDEMOS: Los derechos políticos de hombres y mujeres, POR IGUAL, no necesitan reconocimiento de NADIE, ya se encuentran reconocidos en nuestra CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Será ¿Qué no se han enterado...? Ante una violación de esos derechos fundamentales, la afectada puede acudir a buscar reparo, en la Sala Constitucional, mediante un sencillo recurso de amparo.
NO tiene que crearse otra figura delictiva para mandar más hombres a la cárcel.
Gracias a Dios, falta poco para que podamos prescindir de los aportes de la señora Vicepresidenta Ana Helena Chacón.
Por otro lado se señala en éste artículo, que las mujeres no nos atrevemos a postularnos para el cargo de Presidenta de la República, por la dureza con la que se criticó y calificó a Laura Chinchilla. ¡Qué argumento tan ridículo! Pero de toda suerte, será cuestión de esperar a que don Luis Guillermo Solís finalice su gestión y las críticas que históricamente se van a generar, van a dejar horrorizados a los hombres. Ninguno va a querer postularse como Presidente.
Escrito por Lic. Eugenia Quesada Montero
Directora ejecutiva de Fundación Instituto de Apoyo al Hombre
0 Comentarios