Pasos para apelar una pensión alimentaria

Un Juez Superior determinará si se aprueba o no.

En muchos casos, las personas que deben pagar una pensión alimentaria no están de acuerdo con el monto establecido, por lo que su disconformidad los llevan a apelar esta.

Este tipo de situación es bastante usual, ya que en muchas de las ocasiones las personas consideran que el monto establecido es excesivo y supera los ingresos que perciben.

De acuerdo con el reconocido abogado Pedro Beirute, los interesados en que se disminuya el monto deben acercarse a un Juzgado de Pensiones para que un Juez Superior analice el caso a fondo.

“Cuando a una persona le imponen un montón de pensión alimentaria y está disconforme con eso, puede pedir una revocatoria y apelación subsidiaria para que el expediente lo conozca un superior en grado de juzgado de pensiones, ese va a ser el juzgado de familia del lugar donde sea la demanda de pensión”, explicó el especialista.

En dicha instancia, es donde la persona, ya sea de forma personal o por medio de un abogado, va a exponer los puntos que considera que no fundamentan el monto que se estableció.

Asimismo, destacó la importancia de aportar documentos que sustente la apelación, como lo puede ser una constancia laboral.

“Por ejemplo, si el juzgado se basó en la CCSS y a veces las colillas dicen 2 millones porque se metieron adicionales, entonces eso se contrarresta con una constancia de la oficina de recursos humanos, donde se diga cuánto gana realmente”, aseguró.

Sin embargo, Beirute explicó que en estos casos el porcentaje de personas que logran su cometido es muy bajo, expresando que en mucho se debe algunos jueces que ni si quiera se toman el tiempo para analizar lo expuesto por el interesado.  

“En mi experiencia, yo diría que del 100 % tal vez el 5 % lo logra, es una probabilidad muy baja, se tapan con la misma cobija y les queda más fácil confirmarla, que ponerse a ver punto por punto por qué razón se debe bajar la pensión un poco, para no meter a esa persona a la cárcel”, concluyó.




Escrito pot: Adrian Galeano
Fuente

Publicar un comentario

0 Comentarios