
El Mandatario dio a conocer su criterio sobre el proyecto de ley presentado por el diputado del Partido Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado, que pretende desaparecer esta entidad y en su lugar crear el Instituto para la Familia y la Equidad de Género.
En declaraciones a la prensa, el Presidente señaló que respeta la potestad que tiene el legislador de presentar iniciativas de ley pero al mismo tiempo acuerpó al Instituto Nacional de las Mujeres como ente clave para avanzar en la lucha de los derechos de este sector de la población.
Solís argumentó que no se han resuelto los problemas estructurales que le impide a la mujer desarrollarse en diferente ámbitos donde tradicionalmente ha sido relegada por el empresarial, político, entre otros.
La iniciativa de Alvarado fue presentada el 17 de octubre anterior y tiene como finalidad reformar la ley de creación del INAMU para que el abordaje de sus funciones se dé en dirección a las familias y no solo a las mujeres.
El legislador aseguró que se mantendrán las políticas de igualdad de género pero que se abordarán de manera integral.
El INAMU nació en 1998 cuando la Asamblea Legislativa aprobó la transformación del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y Familia (1986) mediante la ley 7.801. En ese momento se estableció la entidad autónoma y descentralizada. Además se creó el cargo de ministra de la Condición de la Mujer que también funge como presidenta ejecutiva.
Fuente
0 Comentarios